One of the fundamental tasks of medieval kings was to be a peacemaker, that is, to settle disputes and to prevent new ones from arising. The later medieval kings of France, whose councilors probably thought more about kingship than anyone else would ever care to, took this task very seriously. Throughout the thirteenth and fourteenth centuries, the kings of France presented themselves to the world and to their subjects as arbiters of discord and guardians of peace. They did this through their personal work and that of their administrators and institutions in settling conflicts, but they also proceeded prescriptively by promulgating prohibitions or limitations of non-royal warfare. These ordinances outlawing the so-called “private” wars of nobles and other magnates have been considered, most notably by Aryeh Graboïs, as the culmination of a centuries-long development in the maintenance of order, one that began with the Peace of God Movement around the millennium and evolved into a royally directed program in the reigns of Louis VI and Louis VII
Una de las tareas fundamentales de los reyes medievales era ser pacificadores, es decir, dirimir disputas e impedir que surgieran otras nuevas. Los últimos reyes medievales de Francia, cuyos consejeros probablemente pensaban más en la realeza de lo que a nadie jamás le importaría, se tomaron esta tarea muy en serio. A lo largo de los siglos XIII y XIV, los reyes de Francia se presentaron a al mundo y a sus súbditos como árbitros de la discordia y guardianes de la paz. Lo hicieron a través de su trabajo personal y el de sus administradores e instituciones en la resolución de conflictos, pero también procedieron prescriptivamente al promulgar prohibiciones o limitaciones de la guerra no real. Estas ordenanzas que prohíben las llamadas guerras “privadas” de nobles y otros magnates han sido consideradas, sobre todo por Aryeh Graboïs, como la culminación de un desarrollo de siglos de duración en el mantenimiento del orden, que comenzó con el Movimiento Paz de Dios. alrededor del milenio y evolucionó hasta convertirse en un programa dirigido por la realeza durante los reinados de Luis VI y Luis VII.
Este sitio web proporciona diccionarios con los idiomas enumerados en el sitio web diccionarioespanol.es. Cuando el usuario visita la página web (https://diccionarioespanol.es), acepta la Política de privacidad y los Términos de servicio. diccionarioespanol.es se reserva el derecho de modificar los Términos de servicio y la Política de privacidad. Los nuevos documentos actualizados serán publicados aquí. Este sitio proporciona servicios de diccionario de diferentes idiomas. No garantizamos los resultados de la palabra que intenta buscar en el sitio web diccionarioespanol.es. Hacemos nuestro mejor esfuerzo para mantener el sitio actualizado. Puede haber contenido inapropiado para los niños. Siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo para mantener nuestras redes limpias. Si ve algo incorrecto, contáctenos en →"Contacto", lo corregiremos.
Los proveedores, incluido Google, utilizan cookies para mostrar anuncios relevantes ateniéndose las visitas anteriores de un usuario a su sitio web o a otros sitios web. El uso de cookies de publicidad permite a Google y a sus socios mostrar anuncios basados en las visitas realizadas por los usuarios a sus sitios web o a otros sitios web de Internet. Los usuarios pueden inhabilitar la publicidad personalizada. Para ello, deberán acceder a Preferencias de anuncios. (También puede explicarles que, si no desean que otros proveedores utilicen las cookies para la publicidad personalizada, deberán acceder a www.aboutads.info.)